El alcalde de Andújar, Paco Huertas, ha señalado “la relación que tiene esta ciudad con el mundo del caballo”, que ha permitido la consolidación de Anducab como todo un referente en el sector. “La vinculación de nuestra ciudad con el caballo de Pura Raza Española siempre nos ha traído buenas noticias. Nuestra comarca acumula una cuarta parte de los caballos de toda la provincia de Jaén”, ha destacado el regidor. Huertas, que ha participado esta mañana en la presentación del cartel oficial de ‘Anducab 2019’ en el Salón Internacional del Caballo de Sevilla, ha querido agradecer también la implicación del sector ganadero, así como de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos (ANCCE), “que ha permitido que, a lo largo del tiempo, Anducab sea uno de los concursos con mayor participación”. Por su parte, la concejala de Promoción Local, Encarna Camacho, ha destacado el trabajo del diseñador José Miguel Blanco, sobre la fotografía de Alberto Martínez Bracero, para la realización del cartel. En este acto de presentación también ha participado Ignacio Candau Cruz Conde, vicepresidente primero de ANCCE. Andújar participa, un año más, en el Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española ‘SICAB’, que se celebra en Sevilla del 13 al 18 de este mes. Para esta edición el área de Promoción Local ha dispuesto un nuevo espacio expositivo, de 9 metros cuadrados, más moderno y funcional.  
16 de Noviembre se celebra el Día Internacional del Flamenco y Día del Patrimonio Mundial. Dos efemérides que desde el Área de Cultura y Turismo hemos querido aunar organizando una sesión didáctica de acercamiento al flamenco para escolares, impartida por el pianista Antonio Jesús Pareja Castilla, acompañado por la bailaora Ana Soto y el guitarrista Quique Armenteros en el patio central de las Colecciones Museísticas de Arjonilla (Palacio del Marqués de la Merced). Finalizada la sesión, los niños y niñas asistentes visitarán las salas de estas colecciones museísticas. Una mañana de música, un día de patrimonio. Todo ello encuadrado también de la propuesta de actividades del Noviembre Flamenco, conjuntamente con la Banda Municipal Santa Cecilia (con motivo de la festividad de su patrona) y la Peña Flamenca La Araora.
Las intervenciones se produjeron en la localidad de Arjona (Jaén). Han sido detenidos dos varones, como presuntos autores de un Delito Contra la Salud Pública. Día 15 de noviembre de 2018. La Guardia Civil ha desarticulado dos plantaciones de Marihuana en la localidad de Arjona (Jaen). Las intervenciones se han realizado en dos puntos y fechas diferentes, pero en la misma localidad. En la primera, se produjo la detención de un varón de 40 años de edad, al cual le fueron localizadas 100 plantas de marihuana, en el interior de una habitación, de una nave industrial. La segunda intervención, se produjo en la misma localidad, y ha sido detenido un varón de 44 años de edad, al cual le fueron intervenidas 429 plantas de la modalidad “Indoor”, sembradas en dos habitaciones del interior de su domicilio. Las plantaciones se encontraban en avanzado estado de crecimiento, al estar dotadas de avanzados sistemas de riego, refrigeración, fertilizantes, extractores, y todos los componentes necesarios para el cultivo en el interior de viviendas. Al último de los detenidos, además de imputarle un presunto delito contra la Salud Pública, se les imputa otro delito de defraudación de fluido eléctrico, al estar conectado a la red eléctrica y no disponer de contador, ni dispositivos de seguridad necesarios, para el excesivo consumo de energía que estaban realizando.
Desde el PSOE venimos practicando durante toda la legislatura una política cercana a la problemática de la ciudadanía que le posibilite, por ejemplo, vivir en una vivienda digna, ya sea a través de los programas de ayudas a la rehabilitación; ya sea con la construcción de viviendas de protección, como lo estamos haciendo; ya sea prestando apoyo a las familias que sufren desahucios o, entre otras, con el nuevo paquete de ayudas municipales al alquiler. “Son ya tres años de compromiso en materia de vivienda, prestando colaboración y recursos a las familias que más lo necesitan, con medidas de gran impacto social ha dicho Paco Huertas, y alejados de la política escaparate a la que nos tenía acostumbrados el Partido Popular, porque desde el PSOE hablamos de medidas concretadas y presupuestadas”. Destaca el secretario de los socialistas que “desde el Ayuntamiento de Andújar seguimos trabajando, además, en crear líneas de colaboración con la Junta de Andalucía que permitan paliar las necesidades más perentorias de nuestros vecinos y vecinas.” “En esta línea de trabajo apunta Huertas- hemos puesto en marcha un nuevo paquete de ayudas económicas, que acaba de publicar el BOP, y para el que hemos destinamos 40.000 euros que llegarán, a razón de un máximo de 2.100 euros por solicitante, a aquellas familias que verdaderamente necesitan la ayuda de su Ayuntamiento”. “Hay que destacar también continúa Paco Huertas que gracias a la gestión de nuestro Equipo de Gobierno, el Ayuntamiento es entidad colaboradora de la Junta de Andalucía en materia de vivienda, con lo que ello significa de facilidades para que nuestros vecinos y vecinas puedan realizar desde Andújar muchas gestiones en materia de vivienda, que de no existir, les obligaría a desplazamientos. Gracias a la recuperación de relaciones con otras Administraciones, rotas por el gobierno de Jesús Estrella, estamos pudiendo ofrecer una serie de servicios y prestaciones como esta oficina desde la que se está realizando una gran labor social”. Desde el Partido Socialista animamos a aquellas personas interesadas en conocer este nuevo paquete de ayudas al alquiler, a que se informen en el ayuntamiento, en la Oficina de Información a la Ciudadanía, porque hay de plazo hasta el 21 de marzo de 2019 para acogerse a las ayudas.
Andújar estará presente, un año más, en el Salón Internacinal del Caballo de Pura Raza Española ‘SICAB’, que se celebra en Sevilla del 13 al 18 de este mes. “Una cita que se consolida y en la que el Ayuntamiento quiere exportar la imagen de nuestra ciudad como uno de los municipios más destacados en el mundo del caballo”, ha destacado la concejala de Promoción Local, Encarna Camacho. La concejala también ha señalado que en esta edición, “contamos con nuevo estand, puesto que la organización de SICAB ha dispuesto una nueva tipología de expositores más diáfana y moderna”. Este espacio expositivo, de 9 metros cuadrados, mostrará una imagen que “conjuga tradición y modernidad”. Como es habitual, en el marco de este Salón Internacional la concejalía de Promoción Local ha programado la presentación del cartel de  ‘ANDUCAB 2019’. Se trata de una obra gráfica basada en una fotografía de Alberto Martínez Bracero. Al respecto, la concejala ha señalado que “este cartel gustará al público en general y supone el primer acto de cara a la organización del próximo Concurso Morfológico Funcional de Andújar”. Esta presentación tendrá lugar el próximo jueves, 15 de noviembre, a las 12.00 horas en el estand de Andújar, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.  
El Ayuntamiento de Andújar abre el plazo para concurrir a la segunda edición del ‘Certamen de Belenes Tradicionales’ y el tercer ‘Concurso de Belenes con material reciclado’. Sendas convocatorias suponen, en palabras del concejal de Cultura, Lucas García, “una forma de promocionar las manifestaciones culturales con arraigo y tradición popular”. Respecto al Certamen de Belenes Tradicionales, los interesados podrán presentar la solicitud en la Casa de Cultura hasta el 15 de diciembre. En este caso, se valorará la elaboración, iluminación, detalles y los elementos tradicionales de la composición. Los premios de esta categoría se entregarán el día 22 del próximo mes. Las bases de de esta convocatoria establecen también que los belenes deberán quedar expuestos al público en un horario establecido. Por otro lado, de cara al colectivo infantil y juvenil, el área de Cultura vuelve a poner en marcha el Concurso de Belenes con material reciclado, con técnica libre aunque con este tipo de materiales. El plazo para poder concurrir termina el 18 de diciembre y los belenes participantes quedarán expuestos en el Museo de Artes Plásticas “Antonio González Orea”, desde el día siguiente.  
Tres hombres han resultado intoxicados por los efectos de un brasero de picón en una vivienda de Bobadilla, en Alcaudete (Jaén) y, por ello, han precisado de asistencia sanitaria. Una vez en el lugar, los servicios médicos han atendido a estos tres varones adultos que según los operativos en la zona, fueron encontrados en la vía pública, tumbados en la calle, hasta que recibieron la asistencia de los facultativos médicos que los han trasladado a un centro hospitalario.
El segundo radar más productivo de España está en la provincia de Jaén. En concreto, se ubica en el Puerto del Carretero, entre los municipios de Campillo de Arenas y Noalejo. El radar, ubicado en el kilómetro 76,3 de la A-44, suele aparecer en esta “lista negra”. De hecho, cuando concluyó el año 2016, estaba en el cuarto puesto del ránking, con 31.000 multas, lo que reportó a las arcas públicas la nada despreciable cantidad de 1,3 millones de euros. En lo que va de año, prácticamente, ha duplicado sus registros, según puede verse en el cuadro anexo a esta información. De media, “caza” a 176 conductores cada día. El otro motivo es que, hace unos dos años, ese tramo estaba limitado a 120 kilómetros por hora, es decir, la velocidad genérica de la vía. Tráfico decidió reducir ese límite a los 100 kilómetros por hora. Una decisión que ha coincidido con el notable incremento de las sanciones de tráfico en ese punto. De hecho, en lo que va de año, los conductores han caído “como moscas” y han tenido que rascarse el bolsillo con sanciones que pueden oscilar entre los 100 y los 500 euros.
La Unidad de Gestión Clínica de Pediatría del Complejo Hospitalario de Jaén ha realizado durante los once primeros meses de este año un total de 2.065 pruebas para descartar algún tipo de problemas de audición en los recién nacidos en sus paritorios.  La atención para detectar la falta de audición, que se lleva a cabo en las primeras 48 horas del nacimiento, consiste en la observación de las denominadas 'otoemisiones acústicas', que son unos sonidos producidos por el oído en un equipo diagnóstico cuando funciona con normalidad. 
Un menor de 13 años ha perdido la mano en Jaén capital después de que le explotara un petardo que se encontraba manipulando en la vía pública durante la noche del 24 al 25 de diciembre. El niño permanece ingresado en planta del Hospital Materno-Infantil, donde se recupera de las heridas. Los profesionales médicos tuvieron que amputarle la mano izquierda "debido a la gravedad de las heridas Además, presentaba lesiones, aunque de carácter leve, tanto en el pecho como en párpados y córnea, por las que ya está recibiendo también tratamiento oftalmológico y "no hay riesgo de pérdida de visión".
Ocho personas heridas de distinta consideración es el balance inicial de la colisión múltiple registrada en la A-401 en Úbeda (Jaén), en la que dos de ellos quedaron atrapados y han sido rescatados por los bomberos, según se ha informado desde el servicio de emergencias 112. Los bomberos de Úbeda han tenido que rescatar a dos conductores que habían quedado atrapados en el interior de sus respectivos vehículos y que han sido rápidamente trasladados a centro hospitalario. Los servicios médicos han atendido además a otras seis personas, con edades comprendidas entre los 31 y 91 años, que han resultado heridas de distinta consideración a causa del impacto y que han sido también evacuadas al hospital San Juan de la Cruz, en Úbeda. 
El Fiscal pide nueve años de cárcel para un padre por dar una paliza a su hijo el 20 de noviembre del año pasado. Le dio una bofetada que le hizo caer de la silla, golpearse contra la mesa y cuando estaba en el suelo le golpeó dándole varias patadas en las piernas y puñetazos en la barriga. Fue en un régimen de visitas ya que estaba separado de la madre del niño a la que había maltratado física y psicológicamente durante años y por lo que había sido ya condenado.   Además de la prisión, piden dos años de prohibición para portar armas y su inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad durante otros dos.
La Diputación de Jaén continúa con su apuesta por fomentar la calidad de los aceites de oliva jiennenses a través de la convocatoria de la cata-concurso Jaén Selección, que en su edición de 2018 ha recibido un importante número de solicitudes, ya que son 60 las empresas, almazaras y cooperativas que aspiran a lograr este distintivo. La Administración provincial puso en marcha este certamen en 2006, y desde entonces la cifra de participantes ha ido creciendo hasta situarse en las últimas ediciones siempre en el entorno de los 60 participantes. Se seleccionará a los mejores a través de una cata-concurso que se realiza bajo los criterios de un jurado integrado por profesionales procedentes de los mejores paneles de cata del país, aunque este año en una fase inicial será el panel oficial de la Junta quien haga una primera selección de los mejores aceites, los 20 que pasarán a la final, 15 de ellos de producción convencional y 5 ecológicos”.
Agentes de la policía local han recuperado una serpiente que se encontraba en la plaza de Santa María de Andújar. Fueron varios los vecinos que llamaron a emergencias alertando de la presencia de este reptil. Tras capturarla se ha dado aviso al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas de Andalucía.
La Diputación de Jaén ha presentado en el Teatro Maestro Álvarez Alonso de Martos la sintonía oficial de la marca Jaén, paraíso interior, un acto que es “un brillante colofón a un año muy especial, en el que hemos celebrado el 20º aniversario de la marca promocional de nuestra provincia La Orquesta Sinfónica y Coro del Conservatorio Superior de Música “Andrés de Vandelvira” y la solista Ángeles Toledano han sido los encargados de interpretar esta nueva sintonía, creada por el compositor Alejandro Gómez Lopera, que se ha escuchado por primera vez en el teatro marteño
La Guardia Civil investiga a una vecino de Alcalá la Real, como presunto autor de un Delito contra la Flora y Fauna (maltrato de animal doméstico) y utilización de medios prohibidos para la caza. La investigación se inició ante la denuncia presentada por un vecino de Alcalá la Real, en la que manifestó, que un perro de su propiedad, había sufrido lesiones, causadas por un cepo. Por el Servicio de Protección de la Naturaleza se realizó la correspondiente Inspección Ocular, comprobando que el animal, quedó atrapado en un cepo colocado en terrenos de un huerto, colindante al patio trasero de la vivienda, en la que el denunciante, tiene fijado su domicilio. El cepo, es un medio prohibido de caza/captura de animales, al no ser selectivo, el cual habría sido colocado en este lugar, por el investigado en diligencias Judiciales, con la finalidad de cazar y eliminar roedores. En posteriores gestiones, se ha podido comprobar que el perro sufrió lesiones en su pata delantera derecha, como consecuencia de su atrapamiento en el cepo citado.
La edición española de 'Forbes' ha publicado recientemente su lista 'Los mejores médicos', haciendo un repaso por los 50 nombres más significativos de diez especialidades del panorama médico español. A simple vista no hay ninguno perteneciente a hospitales jienenses, pero sí hay uno nacido en Jaén. Así, uno de los cardiólogos seleccionados es natural de esta tierra. Se trata de José Ángel Cabrera Rodríguez, jefe del departamento de Cardiología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid.
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han realizado pruebas de alcoholemia a 1.561 conductores en las carreteras de la provincia, durante la campaña especial de intensificación de controles que ha desarrollado la Dirección General de Tráfico durante la pasada semana. Del total de conductores sometidos a los controles de alcohol, solo 10 de ellos han dado resultados positivos, lo que supone un porcentaje del 0,64 por ciento. Los porcentajes, suben en cuanto a los resultados de las pruebas de droga. Así, de los 66 conductores a los que se les ha hecho el test salival para comprobar la presencia de estupefacientes en el organismo, 16 han dado positivo, es decir más del 24 por ciento.
Se ha presentado la campaña coeducativa anual del Juego y el Juguete no Sexista y no Violento 2017-2018, una iniciativa que cada año lanza el Gobierno andaluz antes de las navidades con el fin de promover en las familias la compra responsable de juegos y juguetes. La campaña, bajo el lema ‘En la infancia comienza el juego’, pone este año el acento en la importancia de la elección de los juguetes por parte de las familias para ayudar a las y los menores a ser lo que quieran ser.
Encontrado por agentes de la Guardia Civil el cadáver de un lince ibérico atropellado en el PK 23 de la carretera EX-334, entre Villafranca de los Barros y Palomas. Se trataba de un ejemplar macho procedente del Centro de Cría de Acebuche liberado en el 2017. El cuerpo ha sido trasladado al Centro de Recuperación de Fauna de Sierra de Fuentes para hacer la correspondiente necropsia. Así mismo, a última hora de la mañana del mismo día, 18 de diciembre, apareció otro cadáver de lince ibérico en el Punto kilométrico 51 de la A-44 a la altura de Pegalajar en Jaén. Se trataba de una hembra procedente de Ciudad Real. El cuerpo se trasladó al Centro de Análisis y Diagnóstico de la Fauna Silvestre de la Junta de Andalucía (CAD) donde se le practicará la necropsia.
La Consejería de Educación convocará 3.000 plazas extraordinarias de profesores de Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial en 2018 para reducir la temporalidad en el sector público docente y estabilizar las plantillas de los centros. Así, se ha acordado en la Mesa Sectorial de Educación celebrada hoy, que continúa la hoja de ruta acordada en Mesa General y que concluirá con la aprobación de la oferta extraordinaria de empleo público que se aprobará definitivamente en Consejo de Gobierno. Durante la reunión también se ha avanzado que en el próximo mes de enero se negociará, de acuerdo con la tasa de reposición, el número exacto de plazas para la convocatoria de 2018. De esta manera,  se atenderán a las necesidades reales del sistema.
Los pacientes infantiles ingresados en el Complejo Hospitalario de Jaén disfrutarán mañana, a partir de las 6 de la tarde en el área de ‘El Jardín de los Sueños’, de distintas actividades recreativas y juegos con motivo de la Navidad, además de recibir numerosos regalos, con el objetivo principal de hacerles más amena su estancia en el centro sanitario durante estas fechas festivas. Estos menores, sus familiares, sus acompañantes y los profesionales sanitarios del Hospital degustarán en las zonas comunes de las dos plantas de la Unidad de Gestión Clínica de Pediatría de una merienda con productos típicos navideños, además que escucharán los villacincos de la coral ‘Juglares’ y se divertirán con el espectáculo del grupo de cómicos ‘El Mundo de Namu’. Estas dos asociaciones de Baeza actuarán de forma altruista, como han hecho en ocasiones anteriores.
Los albergues de temporeros de los que dispone la provincia de Jaén para atender a las personas que llegan a trabajar en la recogida de aceituna que están abiertos han registrado la pasada noche una ocupación media del 44,4 por ciento. En concreto, se encuentran operativos 20 de los 22 que forman esta red, ya que el de Torreperogil ha cerrado este domingo y el de La Puerta de Segura no ha llegado a abrir todavía. Así, están abiertos los centros de Alcalá la Real, Alcaudete, Andújar, Baeza, Bailén, Beas de Segura, Ibros, Jaén, Jabalquinto, Mancha Real, Martos, Navas de San Juan, Porcuna, Torredelcampo, Torredonjimeno, Úbeda, Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, Villanueva de la Reina y Villatorres. Estos albergues suman el 95,8 por ciento de las plazas de la red provincial, que dispone de 717 en total. En ellos, la ocupación registrada anoche ha sido del 44,4 por ciento
El reciente informe del Consejo Económico y Social (CES) de la provincia de Jaén señalaba como gran problema, por encima del desempleo aunque muy vinculado a este, la despoblación de los municipios jienenses, incluida la capital. Las cifras del Instituto Nacional de Estadística (INE) hechas públicas ayer encienden todas las alertas, dibujando un panorama muy negativo en términos demográficos para la provincia. Desde 2011 Jaén ha perdido casi 29.000 habitantes y en los últimos meses, lejos de disminuirse el ritmo y la sangría, se está acelerando: se pierden 123 residentes en la provincia cada semana. La baja natalidad y la emigración dejan a Jaén cada vez más envejecido y pequeño.
El vecino de Marmolejo, de 48 años, que fue juzgado el pasado mes de septiembre por enseñar a fabricar armas caseras y difundir sus destrezas en un canal propio de Internet, deberá sentarse nuevamente en el banquillo por hechos similares, pero esta vez otra por otra causa pendiente que llevó a su detención en julio de 2013. Por los hechos de 2013, el Ministerio Fiscal le reclama otros cinco años de prisión como presunto autor de los delitos de tenencia ilícita y fabricación de armas de fuego.
La Policía Nacional ha detenido en Jaén a un empresario que comercializaba juguetes falsificados, muy demandados en estas fechas próximas a la Navidad, y que vendía tanto al por mayor como al público en general. Los agentes investigaron una nave industrial ubicada en la localidad jienense de Torredelcampo en la que supuestamente se almacenaban y vendían los juguetes falsificados e identificaron a su propietario y responsable del negocio.   En el almacén había miles de juguetes muy demandados y 7.747 habían sido supuestamente falsificados que incumplían las normas de seguridad.
La Policía Nacional ha detenido a un hombre y una mujer que, presuntamente se dedicaban a la venta de sustancias estupefacientes, desmantelando un punto negro de venta de hachís y marihuana en Jaén. Para el desarrollo de su acción delictiva, supuestamente utilizaban dos domicilios cercanos a un centro educativo, no dudando en “vender” droga a los escolares en las horas de su recreo.
IU Andújar tras la reuniones en Bruselas con distintos responsables políticos que han tratado la ITIS en la provincia de Jaén, a través del portavoz de Andújar, juan fco cazalilla valora el encuentro.
Varios colegios de la ciudad de Andújar han participado en programa municipal “Desayunos Saludables” Al acto ha asistido el alcalde de Andújar, Paco Huertas y el concejal de Agricultura, Luis Salas.
La Virgen de la Cabeza que se venera en la localidad cordobesa de El Carpio, que fue coronada canónicamente el pasado 14 de Octubre, ha visitado la Santa Iglesia Catedral de Córdoba como acción de gracias por su Coronación Canónica Pontificia, y así presidir el próximo 17 de Diciembre a las 12:00 horas del mediodía una Solemne Eucaristía.
La Junta de Andalucía permite que las escuelas infantiles con plazas libres puedan seguir matriculando a niños y niñas una vez iniciado el curso, pero las familias que vayan a matricular a sus hijos e hijas a partir de septiembre no tienen derecho a ningún tipo de ayuda, por lo que tienen que pagar la cuota completa que asciende a 288 euros con el comedor incluido. Igual que no tienen ningún tipo de ayuda las personas que cumplen los requisitos de gratuidad, como las familias con desprotección socioeconómica y víctimas de violencia de género, etc., de las que el Sindicato CGT tiene conocimiento. Este despropósito se agrava en Jaén con la llegada de la temporada de recogida de la aceituna. A partir de un acuerdo entre la Diputación de Jaén y la Consejería de Educación, los menores de 3 años deben de estar obligatoriamente matriculados en las escuelas infantiles para poder disfrutar de los horarios y servicios extras de la guardería temporera. Como ya no hay dinero para las ayudas, los y las menores que se matriculan fuera de plazo (normalmente cuando sus madres empiezan la campaña de aceituna, en noviembre y/o diciembre) tienen que abonar la cuota completa más los extras de fin de semana de la guardería temporera y extra si se quedan hasta las 6 de la tarde, pudiendo llegar a pagar en torno a 321 euros al mes si no se libra ningún día de aceituna. La Junta de Andalucia al dejar sin ayudas a los usuarios y usuarias menores de 3 años de las Escuela Infantiles condena a las familias, y más concretamente a las mujeres del medio rural y a usuarias víctimas de violencia, a una situación de indefensión y discriminación económica y social.
El Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur ha elaborado folletos para fomentar la práctica de actividad física en familia en cada uno de los municipios de sus centros de salud y consultorios, que abarcan las comarcas de la Sierra Sur, el área metropolitana de la capital y Sierra Mágina. Estos catálogos dan a conocer los recursos existentes en cada población para realizar actividad física y adaptada a cada edad y características personales. Incluye zonas verdes y deportivas, parques, jardines y senderos, además de sus asociaciones relacionadas con el deporte. Este documento se ha presentado ya en numerosos centros educativos de todas las localidades pertenecientes al Distrito Jaén-Jaén Sur, entre los que se encuentran Alcalá la Real, Alcaudete, Martos, Torredonjimeno, Porcuna, Torredelcampo, la capital jiennense, Mengibar, Mancha Real, Cambil, Huelma, Cazalilla, Espeluy y Villatorres.
La Guardia Civil de Torredonjimeno, ha detenido a dos vecinos de Torredelcampo, ambos de 34 años de edad, y uno de Torredonjimeno, de 30 años de edad, como presuntos autores de tres delitos de robo con fuerza. Los robos se cometieron en la primera semana del pasado mes de noviembre, en viviendas habitadas, por lo que el equipo de investigación de la Guardia Civil, inició gestiones, dando como resultado, la detención de los referenciados. Uno de los detenidos, fue sorprendido e identificado por la Guardia Civil, en uno de los robos cometidos. Se sigue investigando la posible autoría de los detenidos, en diversos robos con fuerza, cometidos en viviendas, locales hosteleros y comerciales, de la localidad de Torredonjimeno, dándose la característica, que a todos accedían mediante escalo.
Se ha presentado la Campaña de Vialidad Invernal 2017-2018 en las carreteras del Estado que discurren por la provincia para responder a los problemas que pueden plantearse en la circulación de vehículos ante condiciones meteorológicas extremas y garantizar la seguridad de los usuarios. El objetivo de este programa es coordinar los servicios, medios y recursos de que dispone la Administración del Estado para garantizar, en la medida de los posible, el tránsito seguro en los cerca de 450 kilómetros de la red de carreteras del Estado en la provincia ante circunstancias meteorológicas adversas, como fuertes nevadas, y prestar la asistencia adecuada a los ocupantes de los vehículos cuando la situación lo haga necesario. Por otra parte, para facilitar y hacer más operativo el establecimiento de restricciones a la circulación de vehículos pesados, el Ministerio de Fomento cuenta en la provincia con dos aparcamientos de emergencia ubicados en los kilómetros 292 y 268 de la autovía A-4, en las proximidades de los municipios de Bailén y La Carolina, con 359 y 295 plazas, respectivamente. En ellos, podrán estacionar de manera ordenada aquellos vehículos que tengan restringida su circulación temporalmente en situaciones de nevada. Además, y para casos de emergencia, los conductores pueden encontrar hasta 59 lugares de estacionamiento, la mayoría de ellos situados a lo largo de la A-4, con posibilidad de ofrecer aparcamiento a unos 1.600 camiones y 5.300 turismos.
La sequía se ceba con la provincia de Jaén desde hace ya demasiado tiempo. Es la lectura que se saca de los datos oficiales que presenta la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que apunta que los embalses de la provincia se encuentran al 24,6% de su capacidad. Una cifra que baja vertiginosamente cada año, pues en 2016 la cifra era de 46,03% y en 2015, del 56,77%. Con el objetivo de llamar a las cosas por su nombre, la Comisión Permanente de Seguimiento de la Sequía de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha hecho efectiva una propuesta para que el organismo de Cuenca solicite al Gobierno la inclusión de la demarcación en el Real Decreto de Sequía. Esta acción está motivada por el escaso nivel de reservas de agua de los embalses de la cuenca (31,2% en total, y 25,4% el sistema de regulación general), con dos meses continuados en situación de emergencia.
El Salón de actos del Colegio Mayor Domingo Savio de la Universidad de Jaén ha acogido una jornada sobre hábitos de vida saludable con el objetivo de fomentar la concienciación sobre la importancia de tener unos hábitos saludables entre los jóvenes estudiantes bajo el lema 'Dale ritmo a tu vida'. La jornada ha girado en torno a temas como la promoción y prevención en salud, desde una alimentación sana, la relevancia del ejercicio físico o la eliminación de conductas de riesgo como pueden ser consumo de alcohol o drogas. La jornada ha contado en el acto inaugural con la participación de Mª Luisa del Moral, Vicerrectora de Estudiantes, Inmaculada Barroso, directora de Secretariado de Colegios Mayores y Asociaciones Estudiantiles y José Antonio Contreras, coordinador de la jornada.
Se ha tenido conocimiento de la pérdida de puestos de trabajo en los últimos años en la oficina de Correos de Cazorla. De nueve carteros y un jefe de equipo, se ha pasado a seis carteros, eliminando, además, el puesto de jefe de equipo; es decir, se ha perdido el 40% de la plantilla de reparto. En este sentido y referente a la acumulación de envíos, cuando algún cartero se encuentra de permiso, no se contrata a nadie por falta de presupuesto, produciéndose así una mayor acumulación. Desde CSIF Jaén se exige que la conducción llegue a su hora, para al menos poder realizar el reparto durante su jornada laboral completa y no se incremente la acumulación de envíos
El Complejo Hospitalario de Jaén ha convocado su V Concurso Infantil de Tarjetas Navideñas, cuyo lema de esta edición es ‘¡Busca la alegría de la Navidad en cualquier tiempo y lugar!’, dentro de sus actividades organizadas con motivo de la próxima Navidad, que abarcarán tanto a sus profesionales como a sus usuarios. Este certamen se encuentra abierto a los hijos de los profesionales de este centro sanitario y a los pacientes menores de 12 años de edad. El plazo para la entrega de estos dibujos se encuentra ya abierto hasta el próximo viernes 15 de diciembre.
Una profesional del centro de salud ‘Bulevar’ ha impartido en la capital jiennense talleres formativos sobre el sida a los alumnos del 3º y 4º cursos de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) del IES ‘Virgen del Carmen’, además que han instalado mesa informativas en este centro sobre esta enfermedad, donde se ha incidido en la necesidad de utilizar preservativos en las relaciones sexuales para evitar su transmisión. Montserrat Morán, enfermera de esta unidad de gestión clínica de atención primaria del Distrito Sanitario Jaén-Jaén Sur, han contado para llevar a cabo esta actividad con la colaboración de ocho mediadores del programa ‘Forma Joven’
El gobierno francés anunció una retirada masiva de toda leche infantil producida por el grupo Lactalis desde febrero de este año, vendidas en Francia y en muchos países por el riesgo de contaminación de salmonela. Las cantidades afectadas son “enormes” según declaró el portavoz del grupo lácteo El ministerio de Economía y Finanzas publicó por su parte una lista de más de 600 lotes que se vendían en países como, Reino Unido, Rumanía y Grecia. En España, de momento, no se ha declarado ninguna alerta por esta leche infantil.

Sobre nosotros

Televisión de ámbito provincial (Jaén). Servicios de producción audiovisual - Sonorización e iluminación de eventos. 953 500 958 This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. .

Síguenos en las redes sociales.

 
We use cookies to improve our website. By continuing to use this website, you are giving consent to cookies being used. More details…